Condition: New. Idioma/Language: Español. Tras años recaudando impuestos por Andalucía para la Armada Invencible, Cervantes, que había conocido el éxito en las tablas a su vuelta de Argel, volvió a la corte para, entre otras cosas, retomar labores como dramaturgo, pero se topó con el muro infranqueable de unos comediantes atentos a otros intereses y otra estética. De esa imposibilidad de llevar sus comedias a la escena nacieron las Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados, impresas en 1615. Desde entonces hasta hoy, el teatro cervantino ha pasado por ser el hijo menor y aun tonto de quien escribiera el Quijote o el Coloquio de los perros. Pero Cervantes es siempre Cervantes. La construcción dramática de su obras se presenta como una suma de acciones que avanzan en paralelo y que mantienen una correspondencia temática, ideológica o simbólica, para entrecruzarse, entrar y salir de escena y multiplicar el espectáculo. Al tiempo, la materia de sus comedias es la misma que alimenta del resto de su obra, donde los personajes crecen en densidad y parecen sacados de la vida, donde los juegos entre ficción y realidad se multiplican, donde las tramas no acaban mal ni bien y donde, como en la propia existencia, todo queda al final por resolver. Leer este teatro es leer a Cervantes mismo. Con este libro pretendemos ofrecer al lector una imagen clara y sencilla de la dramaturgia cervantina, generalmente marginada por la crítica, analizando la relaciones de Cervantes con el género de los comediantes contemporáneos, así como el carácter reivindicativo de las Ocho comedias. Se aborda asimismo un estudio detenido de Numancia como tragedia, de las comedias compuestas al regreso del cautiverio y de las publicadas en 1615, junto con los ocho entremeses, en los que Cervantes reinventa y dignifica un género menor, convirtiendo la risa en sátira. Por último, se indaga la puesta en escena que conllevan comedias y entremeses, así como la trayectoria de representaciones del teatro cervantino desde el siglo XVI hasta la actualidad y sus recepción críticaa. Ignacio García Aguilar, Luis Gómez Canseco y Adrián J. Sáez estudian y enseñan literatura española respectivamente en las universidades de Córdoba, Huelva y Neuchâtel (Suiza). género y *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. 1ª Edición. Est. prel., ed. y not. de Tomás G. Escajadillo. 12x17 cm, 276 p. Colección Autores Peruanos, 43. Cubierta algo deslucida. Con sello de la librería donde fue vendido.
Brochura. Condition: New. Usually dispatch in 5/6 days. Expedite shipment with DHL.
Published by Editora Latinoamericana, Lima, 1958
Seller: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Germany
First Edition
Softcover. Condition: Gut. 1a.ed. en esta colección. 17x12 cm. IV Festival del Libro dirigido por Manuel Scorza. Nr.2. Erste Auflage, 128 p. Rústica. Sprache: Spanisch, Buen estado. Cubiertas: algo fatigadas y tostadas; manchas y leves roces. Interiores: hojas tostadas (amarillentas). USADO / GEBRAUCHT / USED. José Diez Canseco escritor y periodista peruano. Se le considera precursor del realismo urbano en el Perú. En 1929 logró viajar en el crucero de verano de un barco de la Armada, experiencia que lo puso en contacto con los hombres de mar. De este viaje nació su personaje "Gaviota", hermoso relato costumbrista cuya publicación lo situó entre los más veraces escritores de su generación. Este relato y el Kilómetro 83 constituyeron, luego, la primera edición de Estampas Mulatas, enriquecidas después con una serie de nuevos cuentos entre los cuales figuran algunas piezas maestras como El Trompo. Con excepción de El Gaviota, ampliamente difundido por los volúmenes del Primer Festival, publicamos ahora el texto completo de su famosa obra. [Extracto de texto de contraportada] [josé diez canseco+estampas mulatas+narrativa peruana siglo XX+realismo urbano+afroperuanos festival del libro]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 18,90 (reduced from 21,00) **.
Paris, Ed. Pierre Seghers / Coll. ''La Terre vivante'', (1945). Un vol. au format in-12 (188 x 123 mm) de 165 pp., broché. Premier plat de la couverture occupée par une jolie illustration. ''Plusieurs voix et le même cri rauque : le cri des Indiens et métis de l'Equateur qui vivent dans une misère inimaginable''. Coupes légèrement élimés. Papier jauni présentant en outre de très rares rousseurs. Du reste, belle condition. Exemplaire non coupé.
Published by Zig -Zag, 1938
Seller: Librería Monte Sarmiento, Santiago, SANTI, Chile
First Edition
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. 1ª Edición. 20x 14 cms,183 pág. 200 gramos, desgastes en lomo y portada. Falta cubierta posterior. No afecta contenido ITERATURA PERUANA (MS2) A 75913.
Published by Zig -Zag, 1938
Seller: Librería Monte Sarmiento, Santiago, SANTI, Chile
First Edition
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. 1ª Edición. Cuentos peruanos.Portada a punto de desprenderse, lomo con trozo faltante. Interior en buen estado. (A-289-V).
Published by Zig -Zag, 1938
Seller: Librería Monte Sarmiento, Santiago, SANTI, Chile
First Edition
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. 1ª Edición. 20x 14 cms,183 pág. 200 gramos, pequeños desgaste en lomo LITERATURA PERUANA.
Published by Stgo.de Chile, Zig Zag, 1938., 1938
Seller: AQUILANTI. Libros Antiguos & Modernos (A.L.A.D.A), Ciudad De Buenos Aires, CABA, Argentina
Association Member: ALADA
£ 28.60
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basket183 páginas. 8vo., rústica. Sin tapa delantera.
Seller: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spain
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. IMPRESIÓN BAJO DEMANDA / PRINT ON DEMAND.
Seller: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spain
Encuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. IMPRESIÓN BAJO DEMANDA / PRINT ON DEMAND.
Published by Lima 2002, 2002
Seller: Dedalus-Libros, Madrid, MAD, Spain
421 p 30x26 cm Encuadernación editorial en tela con sobrecubierta en papel. Estado de conservación: Muy bien. GASTO DE ENVÍO A DETERMINAR SEGÚN PAÍS: PESO MÁS DE 2 Kg. Segunda Edición.
Publication Date: 1949
Seller: Desván del Libro / Desvan del Libro, SL, MADRID, MAD, Spain
TAPA BLANDA CON SOLAPA. CASTELLANO EDITADO POR EL AUTOR: OBRAS COMPLETAS-1 DEDICATORIA DEL ANTERIOR PROPIETARIO-CORTE EN LOMO-RESTO BUEN ESTADO.