Softcover. Condition: Bon. Ancien livre de bibliothèque. Traces d'usure sur la couverture. Salissures sur la tranche. Edition 1999. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de cet article à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Good. Former library book. Signs of wear on the cover. Stains on the edge. Edition 1999. Ammareal gives back up to 15% of this item's net price to charity organizations.
Condition: Como nuevo. : Esta guía didáctica, publicada por el Ministerio de Educación y Ciencia en 1988, ofrece recursos para ayudar al profesorado a modificar actividades y comportamientos sexistas. Escrita por Inés Alberdi Alonso y Luz Martínez Ten, el libro aborda la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito educativo y ofrece orientación profesional no sexista. EAN: 9788436914696 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Guía didáctica para una orientación no sexista Autor: Inés Alberdi Alonso| Luz Martínez Ten Editorial: Ministerio de Educación Idioma: es-ES Páginas: 271 Formato: tapa blanda.
Published by 2013. Ed. Eila Editores., 2013
ISBN 10: 8494031686 ISBN 13: 9788494031687
Language: Spanish
. . Col. Biografías de mujeres, 22. 1 Vol. . 154 pp. Cuarto Menor. Rústica. . Buen estado de conservación. Primera edición. .
Tapa dura con sobrecubierta /. Condition: Muy bien. Dust Jacket Condition: Muy bien. Col. Pensamiento (Spanish Edition).
Published by Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, España, 2019
ISBN 10: 8478500553 ISBN 13: 9788478500550
Language: English
Seller: LIBRERÍA OESTE, MADRID, MADRI, Spain
Condition: Bueno. 152. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, España, Castellano, 152pp. Castellano.
Published by Centro De Investigaciones Sociolog., 1979
ISBN 10: 8474760062 ISBN 13: 9788474760064
Language: Spanish
Seller: Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, Spain
Tapa blanda. Condition: 2ª Mano. Monografias, 9. . Expurgo de biblioteca, sello, tejuelo. . . Rustica; 214 P.; 20x13 CM.
Rústica con solapas. Condition: Nuevo. Dust Jacket Condition: Nuevo. Emilia Pardo Bazán (1851-1921) no fue sólo una de las máximas representantes del realismo y naturalismo literario español, con obras como Los Pazos de Ulloa y Madre Naturaleza; sino una pionera en la defensa de los derechos de la mujer y, de forma especial, de su derecho a la educación. En los Congresos Pedagógicos, en artículos y en tertulias alzó su voz contra todas las limitaciones que sufrían las mujeres en su época. Independiente, vitalista, buena conversadora vivió de acuerdo con sus principios, negándose a retirar su libro La cuestión palpitante, en defensa de Émile Zola, lo que le costó una separación amistosa de su marido. Se le negó el acceso a la Real Academia Española, pero logró una cátedra y la Presidencia de la Sección Literaria de Ateneo de Madrid. LIBRO.