About this Item
Descripción: Buenos Aires, Grupo Fate-Aluar, Aluar Aluminio Argentino, Edición Privada no comercial, 2009, 308 pp. Primera edición sobre papel satinado, de gran factura tipográfica e iconográfica. Edición de gran lujo e importancia dentro de la bibliografía histórica argentina, fruto de un trabajo de varios años de búsqueda de campo, investigación, análisis y seguimiento, por parte de los autores. Es una muy completa reconstrucción de las numerosísimas banderas utilizadas a lo largo de la historia argentina, desde los orígenes hasta el presente. Muy ilustrado con espléndidas fotografías color plena página y dentro del texto. Lujosa encuadernación plena tela original de editor, lomo y plato con títulos a la tinta plateada, con sobrecubierta ilustrada impecable, en estuche de editor. Presentación por Isidoro J. Ruiz Moreno, de la Academia Nacional de la Historia. Introducción por Javier S. Madanes Quintanilla, Presidente del Grupo Fate-Aluar. Historia de la Bandera Argentina. De la Revolución de Mayo a la época de Rosas. Del gobierno de Rosas a la Batalla de Caseros. De la Batalla de Caseros a la Revolución del Parque. De la Revolución del Parque a la Revolución de 1930. Fuentes consultadas. De la Revolución de 1930 a la Guerra de las Malvinas. Fuentes consultadas. Banderas actuales. Fuentes consultadas. El sol argentino por Francisco Gregoric. Otras banderas de la Guardia Nacional por José Luis Alonso. El Monumento Nacional a la Bandera por Juan Manuel Peña. Bibliografía general. Contiene Banderas Nacionales, de la Campaña del Desierto. Banderas de caudillos provinciales, nacionales y de la Confederación. Banderas de la masonería argentina, banderas federales y antirosistas. Banderas de batallas. Gallardetes insignias de jefes navales. Banderas de las guerras exteriores. Bandera tricolor creada por Belgrano. Banderas de grupos de esclavos. Banderas de comunidades extranjeras y comunidades religiosas. Banderas de militantes y organizaciones anarquistas. Monumental tratado, único en su especialidad en la Argentina, que reúne 386 banderas, reproducidas en magníficas láminas sobre papel negro de alto gramaje, de gran nivel gráfico y esplendor de colores. Enseñas que representaron el devenir nacional en las diversas épocas de su historia. Banderas de regimientos, batallones y grupos militares. De grupos revolucionarios militares o paramilitares, grupos subversivos, de flotas marítimas, de grupos políticos. Banderas de provincias, ciudades y pueblos. Banderas de las primeras bases aéreas militares. Banderas de "indios amigos". Banderolas de jefes militares de la Independencia y guerras civiles. Cada bandera o banderola, por orden numérico, están listadas en la parte final del libro, acompañadas con una fotografía color reducida, presentado textos con amplia descripción de sus orígenes, historia, trayectoria, obras de arte donde fue reproducida, fecha de su creación, lugar actual de conservación. Variantes de algunas banderas, creadores de las mismas. Una obra exhaustiva, con minuciosa descripción y significado de cada uno de los elementos que componen las enseñas estudiadas. Clase de material o tejido sobre la que fueron pintadas, impresas o bordadas, medidas, estado actual, etc. Extensa bibliografía. Muy buen ejemplar. Folio menor. De extrema rareza, pues la edición es totalmente no venal,fuera de comercio, de circulación restringida, no comercial. Los libros se despachan por DHL Courier Express. Seller Inventory # 10000A
Contact seller
Report this item