Condition: new. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Condition: New. Idioma/Language: Español. La cultura escrita de la España moderna no puede entenderse cabalmente si no se tienen en cuenta la represión cultural y el control ideológico que ejerció la Inquisición mediante la censura de libros. Esta monografía ofrece un estudio panorámico de la censura inquisitorial en el siglo XVII, un capítulo poco explorado de la historia del fenómeno censorio. En ese periodo se sometió a revisión el reparto del poder represivo, se afinaron los procedimientos y herramientas de la censura y se diversificaron los objetivos del control de la producción escrita. Este estudio indaga en el "laboratorio" del censor con el objetivo de responder a diferentes interrogantes: ¿quiénes eran las personas que ejercían la censura y cuáles eran sus instrumentos y modalidades de actuación?, ¿cómo evolucionó su manera de concebir los objetivos y herramientas del control de la palabra escrita?, ¿sobre qué problemáticas descansaba la praxis inquisitorial y a qué dificultades hacían frente los censores?, ¿cuáles eran los contenidos prohibidos y los criterios de corrección que guiaban la valoración de los libros? Para responder a estas cuestiones, este libro examina los actores, mecanismos y razones de la censura, las diferentes facetas de la actividad represiva (jurídica, policial, administrativa y doctrinal), así como los libros y autores afectados por el control inquisitorial de la actividad intelectual y literaria. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Seller: ABACO LIBROS USADOS, MADRID, ZA, Spain
Condition: Muy Bueno. 25x17 415 Español 2017/1.
Rústica Hilo. Condition: Nuevo.
Condition: Nuevo. HISTORIA, SERIE MAYOR - HISTORIA DE EUROPA.
Seller: GreatBookPrices, Columbia, MD, U.S.A.
Condition: New.
Seller: GreatBookPrices, Columbia, MD, U.S.A.
Condition: As New. Unread book in perfect condition.
RUSTICA. Condition: Nuevo. Dust Jacket Condition: Nuevo. ARN.
Seller: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spain
Condition: Nuevo. La cultura escrita de la España moderna no puede entenderse cabalmente si no se tienen en cuenta la represión cultural y el control ideológico que ejerció la Inquisición mediante la censura de libros. Esta monografía ofrece un estudio panorámico de la censura inquisitorial en el siglo XVII, un capítulo poco explorado de la historia del fenómeno censorio. En ese periodo se sometió a revisión el reparto del poder represivo, se afinaron los procedimientos y herramientas de la censura y se diversificaron los objetivos del control de la producción escrita. Este estudio indaga en el "laboratorio" del censor con el objetivo de responder a diferentes interrogantes: ¿quiénes eran las personas que ejercían la censura y cuáles eran sus instrumentos y modalidades de actuación , ¿cómo evolucionó su manera de concebir los objetivos y herramientas del control de la palabra escrita , ¿sobre qué problemáticas descansaba la praxis inquisitorial y a qué dificultades hacían frente los censores , ¿cuáles eran los contenidos prohibidos y los criterios de corrección que guiaban la valoración de los libros Para responder a estas cuestiones, este libro examina los actores, mecanismos y razones de la censura, las diferentes facetas de la actividad represiva (jurídica, policial, administrativa y doctrinal), así como los libros y autores afectados por el control inquisitorial de la actividad intelectual y literaria.
Seller: medimops, Berlin, Germany
£ 11.88
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.
Seller: medimops, Berlin, Germany
£ 12.81
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: as new. Wie neu/Like new.
Seller: GreatBookPricesUK, Woodford Green, United Kingdom
£ 38.57
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: New.
Seller: GreatBookPricesUK, Woodford Green, United Kingdom
£ 44.11
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: As New. Unread book in perfect condition.
Rustica (tapa blanda). Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. La cultura escrita de la España moderna no puede entenderse cabalmente si no se tienen en cuenta la represión cultural y el control ideológico que ejerció la Inquisición mediante la censura de libros. Esta monografía ofrece un estudio panorámico de la censura inquisitorial en el siglo XVII, un capítulo poco explorado de la historia del fenómeno censorio. En ese periodo se sometió a revisión el reparto del poder represivo, se afinaron los procedimientos y herramientas de la censura y se diversificaron los objetivos del control de la producción escrita. Este estudio indaga en el laboratorio del censor con el objetivo de responder a diferentes interrogantes: quiénes eran las personas que ejercían la censura y cuáles eran sus instrumentos y modalidades de actuación , cómo evolucionó su manera de concebir los objetivos y herramientas del control de la palabra escrita , sobre qué problemáticas descansaba la praxis inquisitorial y a qué dificultades hacían frente los censores , cuáles eran los contenidos prohibidos y los criterios de corrección que guiaban la valoración de los libros Para responder a estas cu. LIBRO.
Seller: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Germany
£ 46.76
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketBuch. Condition: Neu. Neuware -Este volumen aspira a ofrecer nuevas aproximaciones sobre el fenómeno de la censura en la España de los siglos XVI y XVII, mediante el estudio de diferentes figuras e instancias que elaboraron discursos o realizaron actos censorios bien en un marco oficial, bien de manera extraoficial. Investigar el fenómeno de la censura a través de sus agentes constituye un acercamiento privilegiado para estudiar distintos rasgos centrales de la tarea censoria, tales como el peso del factor personal (y en particular la cuestión de la subjetividad y de la parcialidad), las razones del censor, sus criterios, herramientas y modalidades de intervención, la articulación entre los diferentes actores del control de la textualidad y los discursos teóricos que sustentan la praxis censoria. Sin pretender ser exhaustivo, este libro busca dar cuenta de la variedad de personas e instituciones que realizaron actividades de censura en la España Moderna y evidenciar los estrechos vínculos e incluso las colaboraciones entre el mundo literario (y el mundo del libro en general) y la censura. Asimismo, pretende ilustrar la complejidad de los fenómenos de transmisión textual de las obras del corpus literario moderno, poniendo de manifiesto el peso de los distintos intermediarios que intervenían y se interponían entre la obra, el autor y el lector. 368 pp. Spanisch.
Rústica. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. La cultura escrita de la España moderna no puede entenderse cabalmente si no se tienen en cuenta la represión cultural y el control ideológico que ejerció la Inquisición mediante la censura de libros. Esta monografía ofrece un estudio panorámico de la censura inquisitorial en el siglo XVII, un capítulo poco explorado de la historia del fenómeno censorio. En ese periodo se sometió a revisión el reparto del poder represivo, se afinaron los procedimientos y herramientas de la censura y se diversificaron los objetivos del control de la producción escrita. Este estudio indaga en el laboratorio del censor con el objetivo de responder a diferentes interrogantes: quiénes eran las personas que ejercían la censura y cuáles eran sus instrumentos y modalidades de actuación?, cómo evolucionó su manera de concebir los objetivos y herramientas del control de la palabra escrita?, sobre qué problemáticas descansaba la praxis inquisitorial y a qué dificultades hacían frente los censores?, cuáles eran los contenidos prohibidos y los criterios de corrección que guiaban la valoración de los libros? Para responder a estas cuestiones, este libro examina los actores, mecanismos y razones de la censura, las diferentes facetas de la actividad represiva (jurídica, policial, administrativa y doctrinal), así como los libros y autores afectados por el control inquisitorial de la actividad intelectual y literaria. LIBRO.
Seller: Libros Antuñano, Santander, S, Spain
Rústica Con Solapas. Condition: Muy bien. POR FAVOR CONSULTE NUESTRAS CONDICIONES DE VENTA Y ENVIO.
Seller: buchversandmimpf2000, Emtmannsberg, BAYE, Germany
£ 46.76
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketBuch. Condition: Neu. Neuware -Este volumen aspira a ofrecer nuevas aproximaciones sobre el fenómeno de la censura en la España de los siglos XVI y XVII, mediante el estudio de diferentes figuras e instancias que elaboraron discursos o realizaron actos censorios bien en un marco oficial, bien de manera extraoficial. Investigar el fenómeno de la censura a través de sus agentes constituye un acercamiento privilegiado para estudiar distintos rasgos centrales de la tarea censoria, tales como el peso del factor personal (y en particular la cuestión de la subjetividad y de la parcialidad), las razones del censor, sus criterios, herramientas y modalidades de intervención, la articulación entre los diferentes actores del control de la textualidad y los discursos teóricos que sustentan la praxis censoria. Sin pretender ser exhaustivo, este libro busca dar cuenta de la variedad de personas e instituciones que realizaron actividades de censura en la España Moderna y evidenciar los estrechos vínculos e incluso las colaboraciones entre el mundo literario (y el mundo del libro en general) y la censura. Asimismo, pretende ilustrar la complejidad de los fenómenos de transmisión textual de las obras del corpus literario moderno, poniendo de manifiesto el peso de los distintos intermediarios que intervenían y se interponían entre la obra, el autor y el lector.Books on Demand GmbH, Überseering 33, 22297 Hamburg 368 pp. Spanisch.
£ 73.96
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: new. Shipping may be from our Sydney, NSW warehouse or from our UK or US warehouse, depending on stock availability.
Seller: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Germany
£ 46.76
Convert currencyQuantity: 2 available
Add to basketBuch. Condition: Neu. Neuware - Este volumen aspira a ofrecer nuevas aproximaciones sobre el fenómeno de la censura en la España de los siglos XVI y XVII, mediante el estudio de diferentes figuras e instancias que elaboraron discursos o realizaron actos censorios bien en un marco oficial, bien de manera extraoficial. Investigar el fenómeno de la censura a través de sus agentes constituye un acercamiento privilegiado para estudiar distintos rasgos centrales de la tarea censoria, tales como el peso del factor personal (y en particular la cuestión de la subjetividad y de la parcialidad), las razones del censor, sus criterios, herramientas y modalidades de intervención, la articulación entre los diferentes actores del control de la textualidad y los discursos teóricos que sustentan la praxis censoria. Sin pretender ser exhaustivo, este libro busca dar cuenta de la variedad de personas e instituciones que realizaron actividades de censura en la España Moderna y evidenciar los estrechos vínculos e incluso las colaboraciones entre el mundo literario (y el mundo del libro en general) y la censura. Asimismo, pretende ilustrar la complejidad de los fenómenos de transmisión textual de las obras del corpus literario moderno, poniendo de manifiesto el peso de los distintos intermediarios que intervenían y se interponían entre la obra, el autor y el lector.
Seller: preigu, Osnabrück, Germany
£ 46.76
Convert currencyQuantity: 5 available
Add to basketBuch. Condition: Neu. Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII | Mathilde Albisson | Buch | 368 S. | Spanisch | 2021 | Peter Lang | EAN 9782875744487 | Verantwortliche Person für die EU: Lang, Peter GmbH, Gontardstr. 11, 10178 Berlin, r[dot]boehm-korff[at]peterlang[dot]com | Anbieter: preigu Print on Demand.