Seller: Libreria 7 Soles, Galapagar, MA, Spain
£ 7.15
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basket1957, Madrid, Imprenta Fareso, 16x11, 67 páginas, cubierta rustica impresa a 2 tintas, 40 gramos, buen estado.
Published by El autor, 1963
Seller: Grupo Letras, Madrid, M, Spain
£ 17.70
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Muy bien. A15392 - Edit: Por el autor - Miembro de Honor de la Academia Hispano Americana Zenith - Año: 1963 - Tapa: rústica - 76 pág - 16 cmts - Estado general: muy bueno.
£ 2.68
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basket.- Madrid. 1957. Fareso. 8º menor. 67 p-2 h. . . .
£ 2.68
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basket.- Madrid. 1955. Talleres Gráficos Fareso. 8º menor. 37 p- 1 h. Mancha en la cubierta. Literatura Española, . . .
£ 10.73
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketMadrid, Fareso, 1954. 15x10 cm. 61 p. Rústica. Buen estado. Primera edición. (Ref. N. 210-K).
£ 6.01
Convert currencyQuantity: 2 available
Add to basketCádiz, 1982. Gráficas del Exportador. Rústica original algo rozada. 99 pp., 21 x 15 cm. Fotografía del autor en b/n. Estado normal. CADIZ.
Published by EDICIÓN DE AUTOR, 1960
Seller: Grupo Letras, Madrid, M, Spain
£ 31.30
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Muy bien. Sobrecubierta no Incluida. Edición de Autor, 1960. Rústica original ilustrada, 16 x 11 cm. 90 pp. Excelente estado de conservación. ENVÍO CERTIFICADO POR CORREOS O MENSAJERÍA CON UN TIEMPO ESTIMADO DE ENTREGA DE 24/72 HORAS PARA ESPAÑA PENINSULAR. RESTO DE DESTINOS CONSULTAR PORTES ANTES DE EFECTUAR SU COMPRA.
Published by El Autor, 1960
Seller: Grupo Letras, Madrid, M, Spain
£ 32.73
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Muy bien. A15395 - El Autor - Portada de Manuel Millán Rivera - Año 1960 - Rústica - 16 cmts - Bueno.
£ 8.05
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketLa mujer y el ídolo.M., Fareso, 1955, 15 x 11 cm., 66 págs. Lengua y Literatura Española.
£ 10.02
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketMadrid, 1954. Impreso por Fareso. Rústica original rozada. 60 pp., 15,5 x 10,5 cm. Puntos de óxido. Estado normal. POESIA.
£ 9.84
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketArpegios.M., Fareso, 1954, 16 x 11 cm., 52 págs. - 2 h. Lengua y Literatura Española.
Published by Imprenta Fareso, 1960
Seller: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, Spain
First Edition Signed
£ 40.24
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Muy bien. Sobrecubierta no Incluida. 1ª Edición. 130 pp, Con retrato en blanco y negro del autor en portada. Una pequeña mancha en portada resto perfecto. Con firma autógrafa y dedicatoria. Agustin Fonseca.E. Jose Valdivia y Cabrera miembro de honor de la Academia Hispano Americana Zenith de Heredia Costa Rica. SOBRE EL AUTOR::Esteban José Valdivia Cabrera (* Algeciras, 4 de diciembre de 1898 - 1963) fue un periodista y escritor español. En su juventud escribió para diferentes periódicos, como El Noticiero o La Defensa semanario del que llegó a ocupar el cargo de redactor jefe. Perteneciente a la Generación del 27 cultivó numerosos géneros literarios aunque destacó sobre todo gracias a sus obras poéticas. Su obra, aunque pasó en cierto modo desapercibida en España fue muy elogiada en Hispanoamérica donde entre otras distinciones fue nombrado miembro de Honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Esteban José Valdivia nació en Algeciras el 4 de diciembre de 1898. Colaboró en diversos periódicos como "El Noticiero" y "La Defensa", llegando a ocupar el puesto de redactor-jefe en este último. Escritor perteneciente a la Generación del 27, cultivó numerosos géneros literarios, aunque destacó su obra poética. Aunque su obra no fue muy conocida en nuestro país, sí lo fue en Hispanoamérica, donde fue miembro de honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Tuvo problemas con la censura en la época de la dictadura de Primo de Rivera y cuando estalló la Guerra Civil tuvo que exiliarse en Gibraltar durante algún tiempo. Murió en Algeciras el 1 de mayo de 1963. De su obra poética destacamos: Poesías (1927), Rosas y espinas (1928) y los cuatro volúmenes de Arpegios (1953-1954). De sus novelas citamos: Amor y poesía (1955) y Cuando duele el alma (1956). También podemos destacar dos monólogos teatrales Mi suerte y La hora fatal de un poeta, escritos en 1918, así como cuentos y una obra reflexiva, Acotaciones de un bohemio, de 1960. A título póstumo le fue concedida la Medalla de la Virgen de la Palma en el año 2000, así como se dio su nombre a una calle de la barriada de El Saladillo y a la biblioteca pública municipal de ese mismo barrio, todo ello gracias a la lucha y dedicación de su hijo Diego Valdivia para que se reconociese la figura de su padre.POESIA. Size: 16x11cm. Firmado por el autor.
£ 12.02
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCádiz, 1980. Banco Español de Crédito. Tipografía Algecireña. Rústica original rozada. 100 pp., 21 x 15 cm. Estado normal. POESIA.
Published by Imprenta Sap, 1960
Seller: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, Spain
First Edition Signed
£ 49.18
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Muy bien. Sobrecubierta no Incluida. Manuel Millan Rivera (illustrator). 1ª Edición. 60pp, Con firma autógrafa y dedicatoria, Agustin Fonseca. E. Jose Valdivia y Cabrera miembro de honor de la Academia Hispano Americana Zenith de Heredia Costa Rica. SOBRE EL AUTOR::Esteban José Valdivia Cabrera (* Algeciras, 4 de diciembre de 1898 - 1963) fue un periodista y escritor español. En su juventud escribió para diferentes periódicos, como El Noticiero o La Defensa semanario del que llegó a ocupar el cargo de redactor jefe. Perteneciente a la Generación del 27 cultivó numerosos géneros literarios aunque destacó sobre todo gracias a sus obras poéticas. Su obra, aunque pasó en cierto modo desapercibida en España fue muy elogiada en Hispanoamérica donde entre otras distinciones fue nombrado miembro de Honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Esteban José Valdivia nació en Algeciras el 4 de diciembre de 1898. Colaboró en diversos periódicos como "El Noticiero" y "La Defensa", llegando a ocupar el puesto de redactor-jefe en este último. Escritor perteneciente a la Generación del 27, cultivó numerosos géneros literarios, aunque destacó su obra poética. Aunque su obra no fue muy conocida en nuestro país, sí lo fue en Hispanoamérica, donde fue miembro de honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Tuvo problemas con la censura en la época de la dictadura de Primo de Rivera y cuando estalló la Guerra Civil tuvo que exiliarse en Gibraltar durante algún tiempo. Murió en Algeciras el 1 de mayo de 1963. De su obra poética destacamos: Poesías (1927), Rosas y espinas (1928) y los cuatro volúmenes de Arpegios (1953-1954). De sus novelas citamos: Amor y poesía (1955) y Cuando duele el alma (1956). También podemos destacar dos monólogos teatrales Mi suerte y La hora fatal de un poeta, escritos en 1918, así como cuentos y una obra reflexiva, Acotaciones de un bohemio, de 1960. A título póstumo le fue concedida la Medalla de la Virgen de la Palma en el año 2000, así como se dio su nombre a una calle de la barriada de El Saladillo y a la biblioteca pública municipal de ese mismo barrio, todo ello gracias a la lucha y dedicación de su hijo Diego Valdivia para que se reconociese la figura de su padre.POESIA. Size: 16x11cm. Firmado por el autor.
Language: Spanish
Seller: Grupo Letras, Madrid, M, Spain
£ 28.97
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. Dust Jacket Condition: Bien. A03112 Edit: Por el autor - Miembro de Honor de la Academia Hispano Americana Zenith - Año: 1962 - Tapa: rústica - 91 pág - 16 cmts - Estado general: bueno.
Language: Spanish
Seller: Grupo Letras, Madrid, M, Spain
£ 30.76
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. Dust Jacket Condition: Bien. A03113 Edit: Por el autor - Miembro de Honor de la Academia Hispano Americana Zenith - Año: 1963 - Tapa: rústica - 76 pág - 16 cmts - Estado general: bueno.
Language: Spanish
Seller: Grupo Letras, Madrid, M, Spain
£ 30.76
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. Dust Jacket Condition: Bien. A03114 Edit: Por el autor - Miembro de Honor de la Academia Hispano Americana Zenith - Año: 1961 - Tapa: rústica - 76 pág - 16 cmts - Estado general: bueno.
£ 26.83
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basket(Literatura castellana. Poesía). Madrid, Imprenta Sap, 1960. Cubiertas originales en rústica ilustrada por Manuel Millán Rivera. 60 p. 2 h. Pequeño 8º. Muy buen ejemplar. Dedicatoria y firma autógrafa del autor fechada 1960. JL12958.
Published by Impreso Por Fareso, 1957
Seller: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, Spain
First Edition
£ 147.54
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Excelente. Sobrecubierta no Incluida. San Roman (illustrator). 1ª Edición. 132 pp. Con firma autógrafa y dedicatoria.Agustin Fonseca. E. Jose Valdivia y Cabrera miembro de honor de la Academia Hispano Americana Zenith de Heredia Costa Rica. Ilustraacion de la encuadernacion xilografia de Ramón Puyol Román, SOBRE EL ILUSTRADOR:: Ramón Puyol pintor y escenógrafo español nacido en Algeciras el 25 de febrero de 1907 y fallecido en esta misma ciudad en 1981. Sobrino del también artista José Román Siendo joven viaja a Madrid donde ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando donde conoció a los artistas más importantes de su tiempo (Lorca, Alberti). Vivió y trabajó en París, Moscú y Roma. Trabajó en las escenografías de varias obras de relevancia como "La Chinche" de Vladimir Maiakovski. Llevó a cabo numerosas ilustraciones a todo tipo de obras literarias y colaboró con la prensa comunista (Mundo Obrero, Frente Rojo.), en 1933 gana la medalla de oro de la Exposición Nacional de Pintura. En 1937 realizó el mural de la Segunda República Española en la Exposición Internacional de París, también llevó a ésta numerosas litografías utilizadas en la propaganda republicana y destacados carteles del bando republicano durante la Guerra Civil española. Al acabar la guerra fue encarcelado y tras dos condenas a fusilamiento que no se llevaron a cabo se le condenó a trabajos forzados en la restauración de frescos en El Escorial y el Palacio Real de Madrid, cuando salió libre tuvo que subsistir pintando puertas hasta que nuevamente consigue trabajo en la revista "La Móvil". Volvió a su ciudad de nacimiento en 1968 y allí murió el 4 de agosto de 1981.SOBRE EL AUTOR::Esteban José Valdivia Cabrera (* Algeciras, 4 de diciembre de 1898 - 1963) fue un periodista y escritor español. En su juventud escribió para diferentes periódicos, como El Noticiero o La Defensa semanario del que llegó a ocupar el cargo de redactor jefe. Perteneciente a la Generación del 27 cultivó numerosos géneros literarios aunque destacó sobre todo gracias a sus obras poéticas. Su obra, aunque pasó en cierto modo desapercibida en España fue muy elogiada en Hispanoamérica donde entre otras distinciones fue nombrado miembro de Honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Esteban José Valdivia nació en Algeciras el 4 de diciembre de 1898. Colaboró en diversos periódicos como "El Noticiero" y "La Defensa", llegando a ocupar el puesto de redactor-jefe en este último. Escritor perteneciente a la Generación del 27, cultivó numerosos géneros literarios, aunque destacó su obra poética. Aunque su obra no fue muy conocida en nuestro país, sí lo fue en Hispanoamérica, donde fue miembro de honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Tuvo problemas con la censura en la época de la dictadura de Primo de Rivera y cuando estalló la Guerra Civil tuvo que exiliarse en Gibraltar durante algún tiempo. Murió en Algeciras el 1 de mayo de 1963. De su obra poética destacamos: Poesías (1927), Rosas y espinas (1928) y los cuatro volúmenes de Arpegios (1953-1954). De sus novelas citamos: Amor y poesía (1955) y Cuando duele el alma (1956). También podemos destacar dos monólogos teatrales Mi suerte y La hora fatal de un poeta, escritos en 1918, así como cuentos y una obra reflexiva, Acotaciones de un bohemio, de 1960. A título póstumo le fue concedida la Medalla de la Virgen de la Palma en el año 2000, así como se dio su nombre a una calle de la barriada de El Saladillo y a la biblioteca pública municipal de ese mismo barrio, todo ello gracias a la lucha y dedicación de su hijo Diego Valdivia para que se reconociese la figura de su padre.POESIA. Size: 16x11cm.
Published by Graficas Canales, 1959
Seller: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, Spain
First Edition
£ 147.54
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Bien. Sobrecubierta no Incluida. Manuel Millan Rivera (illustrator). 1ª Edición. 90pp.Prólogo de la Poetisa uruguaya Maria Angélica Alvarez Cabuto, Maria del Valle. Con firma autógrafa y dedicatoria. Agustin Fonseca. E. Jose Valdivia y Cabrera miembro de honor de la Academia Hispano Americana Zenith de Heredia Costa Rica. SOBRE EL AUTOR::Esteban José Valdivia Cabrera (* Algeciras, 4 de diciembre de 1898 - 1963) fue un periodista y escritor español. En su juventud escribió para diferentes periódicos, como El Noticiero o La Defensa semanario del que llegó a ocupar el cargo de redactor jefe. Perteneciente a la Generación del 27 cultivó numerosos géneros literarios aunque destacó sobre todo gracias a sus obras poéticas. Su obra, aunque pasó en cierto modo desapercibida en España fue muy elogiada en Hispanoamérica donde entre otras distinciones fue nombrado miembro de Honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Esteban José Valdivia nació en Algeciras el 4 de diciembre de 1898. Colaboró en diversos periódicos como "El Noticiero" y "La Defensa", llegando a ocupar el puesto de redactor-jefe en este último. Escritor perteneciente a la Generación del 27, cultivó numerosos géneros literarios, aunque destacó su obra poética. Aunque su obra no fue muy conocida en nuestro país, sí lo fue en Hispanoamérica, donde fue miembro de honor de la Academia Hispanoamericana Zenith de Heredia. Tuvo problemas con la censura en la época de la dictadura de Primo de Rivera y cuando estalló la Guerra Civil tuvo que exiliarse en Gibraltar durante algún tiempo. Murió en Algeciras el 1 de mayo de 1963. De su obra poética destacamos: Poesías (1927), Rosas y espinas (1928) y los cuatro volúmenes de Arpegios (1953-1954). De sus novelas citamos: Amor y poesía (1955) y Cuando duele el alma (1956). También podemos destacar dos monólogos teatrales Mi suerte y La hora fatal de un poeta, escritos en 1918, así como cuentos y una obra reflexiva, Acotaciones de un bohemio, de 1960. A título póstumo le fue concedida la Medalla de la Virgen de la Palma en el año 2000, así como se dio su nombre a una calle de la barriada de El Saladillo y a la biblioteca pública municipal de ese mismo barrio, todo ello gracias a la lucha y dedicación de su hijo Diego Valdivia para que se reconociese la figura de su padre.POESIA. Size: 16x11cm.