Seller: GreatBookPricesUK, Woodford Green, United Kingdom
£ 18.13
Convert currencyQuantity: Over 20 available
Add to basketCondition: New.
More buying choices from other sellers on AbeBooks
New offers from £ 18.13
Used offers from £ 19.30
Also find Softcover
Published by Passaggio al Bosco; 2° edizione (12 aprile 2022), 2022
ISBN 13: 9791254620458
Language: Italian
Seller: Rarewaves.com UK, London, United Kingdom
Paperback. Condition: New.
Published by Settimo Sigillo-Europa Lib. Ed (1 luglio 2023), 2023
ISBN 10: 8861482570 ISBN 13: 9788861482579
Language: Italian
Seller: Rarewaves.com UK, London, United Kingdom
Paperback. Condition: New.
Seller: LiLi - La Liberté des Livres, CANEJAN, France
£ 14.08
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: very good. l'article peut presenter de tres legers signes d'usure, petites rayures ou imperfections esthetiques. vendeur professionnel; envoi soigne en 24/48h.
Published by Settimo Sigillo-Europa Lib. Ed (10 aprile 2015), 2015
ISBN 10: 8861481574 ISBN 13: 9788861481572
Language: Italian
Seller: Rarewaves.com UK, London, United Kingdom
Paperback. Condition: New.
Published by Akropolis, Napoli, 1982
Seller: LIBRERIA VOLUME SECONDO, Rovereto, TN, Italy
£ 8.94
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketpaperback. Condition: Buono (Good). "Da J. S. Bach a Richard Wagner la Musica tonale europea - in segreto conflitto con il Verbo - ha educato ad un sentimento nuovo del Tempo della Storia: tempo tridimensionale e non più lineare, in cui è ritrovata la pienezza dell'umano e del suo divenire. Da questo sentimento è scaturita una visione-del-mondo nuova, che ha per la prima volta invaso il dominio del linguaggio con l'opera artistica di Richard Wagner e, subito dopo, con quella filosofica di Friedrich Nietzsche. Nasce così il Mito sovrumanista e con esso entra nella storia il vasto movimento spirituale, artistico, filosofico, infine politico che, in conflitto con la bimillenaria tendenza umanistico-egalitarista, ha dominato il XX secolo europeo. Il saggio di Giorgio Locchi mette in luce la lunga gestazione musicale del Mito, ne coglie la nascita e ne analizza le strutture, così tra l'altro permettendo una più esatta comprensione della parentela che unisce Nietzsche a Wagner." Brossura 210 21x15 cm Buono (Good) Ordinari segni d'uso e del tempo alla brossura, con strappetto di 1 cm al dorso. Qualche leggera fioritura ai tagli. Book.
Published by Akropolis, Roma, 1982
Seller: Il Salvalibro, Foligno, PG, Italy
£ 11.54
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: As New. Mm 145x215 Prima edizione. Collana "Sintesi" - Brossura editoriale con bandelle, 210 pagine. Lieve ingiallimento alla testa della copertina, peraltro opera in condizioni pari al nuovo.
Published by Edizioni del Tridente, La Spezia, 1981
Seller: BFS libreria, Ghezzano, PI, Italy
£ 16.99
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCopertina morbida. Condition: Ottimo. IV, 70 p. ; 21 x 13 cm. Aletheia, 1. L'autore, noto giornalista e corrispondente dalla Francia del quotidiano «Il Tempo» ed esponente di spicco della corrente neofascista della "nuova destra" in questo saggio sottolinea l'importanza del mito della palingenesi nazionale, dell'Indo-Europeismo, di Nietzsche, dell'antropologia e di scrittori come Spengler per alimentare la futura vitalità del neofascismo, proponendo così una vera e propria strategia per mantenere viva l'ideologia fascista pur nel clima ostile del secondo dopoguerra. Prese poi dalla "nuova destra" in quanto critico verso la democrazia e sostenitore degli ideali di una prospettiva rivoluzionaria conservatrice. Brossura editoriale, coperta in cartoncino flessibile opaco di colore rosso con il titolo impresso in nero al piatto e al dorso, con alette.
£ 16.99
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketSprache: Italienisch 187 Seiten. Illustrierter Originalkraton.Schnitt etwas stockfleckig. Sonst guter gebrauchter Zustand!.
£ 10.73
Convert currencyQuantity: 3 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Ediciones Sieghels 2014 - 140 páginas medidas: 14,5 x 21 cm. 2014, Argentina tapa: blanda, color, plastificado, Giorgio Locchi desarrolla la tesis de que el Fascismo es un supehumanismo y debe buscarse sus nutrientes tanto en la estética de Wagner como en la filosofía de Nietzsche. Para Locchi, el fascismo es el último y más conocido intento para acabar con una moral milenaria que ha producido las distintas utopías que vienen degradando la humanidad. Plantea a tal movimiento como la única alternativa a lo que denomina "el sistema", en tanto emerge como variable distinta al "mercado" o a la "clase" para expresar la voluntad colectiva que interpreta y expresa en una cosmovisión fundante. Según Locchi: "El llamado fenómeno fascista" no es otra cosa que la primera manifestación política de un vasto acontecer espiritual y cultural al que llamaremos "superhumanismo", cuyas raíces están en la segunda mitad del siglo XIX". Lo que justamente la historiografía contemporánea ha olvidado, cuando no tergiversado, es el abrochamiento del movimiento fascista, su doctrina, sus principios, su mística y su estética, con los grandes movimientos culturales y filosóficos del siglo pasado. Así es como se propone la tarea de derrumbar dos mil años de moral basados en ese dogmatismo y abrir el camino para la moral del hombre nuevo. Encontró en las leyes de la naturaleza la pura voluntad Schopenaueriana e imaginó un hombre nuevo a imagen y semejanza de esa libertad cósmica. Encontró también en toda la articulación mitológica que encierra la música wagneriana el contacto con la tragedia griega. Este drama musical en su conjunto, era la vía regia para una total revalorización estética y ética en armonía con la metafísica y la voluntad Schopenaueriana. Probablemente allí habrá que buscar el fundamento ontológico del Fascismo con su nuevo mensaje y sus nuevos mitos. El guerrero enfrentado al usurero, el trabajador al especulador, el vivir peligrosamente la existencia basada en las leyes de la naturaleza y no desde el racionalismo, la idea orgánica de la representación funcional en contraposición a la numérica y abstracta, la Nación como unidad de destino en lo universal, el Estado ético frente al Estado neutro, la solidaridad como valor fundante frente al egoísmo, la comunidad organizada frente al mercado juguete de los dstintos monopolios. Todo ello terminaría generando un arquetipo, un héroe frente al hombre exitoso de la modernidad. ÍNDICE Prólogo 7 Introducción 13 La esencia del Fascismo 21 La esencia del fascismo como fenómeno europeo 51 El sentido de la Historia 69 Mito y comunidad Nación e Imperio Homenaje a Giorgio Locchi (1923-1992) El cantor del nuevo mito. Giorgio Locchi revisitado .-14.
£ 19.67
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketCondition: Molto buono (Very Good). 8^, 21 cm, pp. 70, brossura editoriale con titoli al piatto e al dorso, minime macchioline e sbiaditure al piatto anteriore, scurito il dorso, piccoli segni d'uso e strappetti ai margini della brossura, peraltro interno fresco e molto ben conservato. Un saggio e un'intervista a cura di Tarchi, Marco. Collana; Aletheia, n. 1. . *** TUTTI I NOSTRI LIBRI SONO VISIBILI PREVIO CONTATTO MAIL O TELEFONO NELLA NUOVA SEDE DI MILANO: LIBRERIA COSMOPOLIS, VIA JOMMELLI, 22. ***. Book.
Language: Spanish
Seller: LIBROPOLIS, Madrid, Spain
£ 13.41
Convert currencyQuantity: 2 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Disidencias 2ª edicion 2010-172 paginas. LIBRO EN ESPAÑOL.
£ 15.20
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Biblioteca Metapolitika, Nº 8 1ª edición, Tarragona, FIDES 2016 - 21×15 cms., 140 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido En las instituciones europeas reencontramos algunas características "imperiales" evidentes: el reconocimiento de una multiplicidad de las fuentes del derecho, la afirmación (al menos teórica) del principio de subsidiariedad, la distinción entre nacionalidad y ciudadanía, la fluctuabilidad de las fronteras, la inscripción de los espacios nacionales en un espacio jurídico que los desborda, etc. Sin duda, falta aún lo esencial: la soberanía política, la puesta en práctica real del principio de subsidiariedad (el "déficit democrático") y la presencia de un principio espiritual fuerte. Alain de Benoist Índice Presentación: Europa: o el Imperio o el Caos, Jesús Sebastián Lorente / 9 La idea de imperio, Alain de Benoist / 29 Autoridad espiritual y poder temporal, Alain de Benoist / 49 El mito del imperio, Alain de Benoist / 73 Europa imperium, Europa soberana, Alain de Benoist / 125 Conclusión: ¿Europa imperial?, Rodrigo Agulló / 131 -15.
Language: Spanish
Seller: LIBROPOLIS, Madrid, Spain
£ 16.10
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Biblioteca Metapolitika, Nº 4 1ª edición, Tarragona, fides 2015 21×15 cms., 174 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Orientaciones Se apoya la emergencia y el redescubrimiento de las raíces de otros pueblos, mientras se denigran los mismos esfuerzos para que los europeos encuentren las suyas, lo que, en última instancia, supone una actitud de rechazo de sí mismo, de autoodio y de etnomasoquismo: el típico etnocentrismo occidental invertido. En este retorcido contexto, Alain de Benoist se pronuncia por un "antirracismo diferencialista" (no desigualitario), frente al izquierdista y bienpensante "antirracismo" que, en realidad, no sería sino una versión del "racismo heterófobo", esto es, una creencia basada en el odio a las razas y en un programa de erradicación de todas las diferencias raciales y culturales que se disolverían en una gran civilización universal, fruto de un crisol nivelado por el mestizaje, la igualación y la aculturación.
Language: Spanish
Seller: LIBROPOLIS, Madrid, Spain
£ 16.10
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Colección Originis, Nº 7 1º Edición, Fides Tarragona, 2016 21×15 cms., 168 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. Orientaciones El Rebelde, en nuestros días, se hunde en la soledad de un mundo hostil donde los valores de la tradición dejan de existir; responsable tan sólo de si mismo, se opone al hombre de la masa. Esa nueva forma que, para Jünger, defiende la dignidad humana, es la marca original de una cierta aristocracia. Isabelle Grazioli-Rozet Índice Ernst Jünger: una introducción / 11 Tipos y figuras en Jünger: el soldado, el trabajador, el rebelde, el anarca / 21 Ernst Jünger y la Revolución Conservadora alemana / 35 Ernst Jünger y el Trabajador / 49 Ernst Júnger y el Anarca / 79 Ernst Jünger y el Nacionalsocialismo: la "emigración interior" / 85 Ernst Jünger y Friedrich George Jünger: la técnica / 101 Ernst Jünger y Martin Heidegger: el nihilismo / 123 Ernst Jünger y Pierre Drieu La Rochelle: la guerra / 143 Ernst Jünger y la Nueva Derecha francesa / 155.-18.
Language: Spanish
Seller: LIBROPOLIS, Madrid, Spain
£ 17.88
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Locchi, nacido romano en 1923 en una Italia en que precisamente se comenzaba a producir la tentativa de institucionalización política de la "tendencia epocal" que él mismo estudiará a lo largo de su vida y a la que llamará, siguiendo la estela de Nietzsche, "sobrehumanismo", fue en su propia existencia, y no sólo en las evocaciones de sus textos, un europeo. Desarrolló su vida profesional en París, como corresponsal del periódico Il Tempo y bebió en alemán de las fuentes filosóficas y musicales de la Kultur germánica que configurará ampliamente el sentimiento del mundo presente en todos sus ensayos y también en su obra Wagner, Nietzsche e il mito sovrumanista. Y quizás, por todo ello también, en virtud de su experiencia directa y su sentido europeo de pertenencia, escribió en colaboración con Alain de Benoist una obra elegantemente polémica sobre Il male americano que Europa padecía y padece por su propia abulia y despersonalización histórica [] La muerte del autor romano en 1992 no supuso, más allá de algún breve artículo in memoriam, un incremento repentino de la atención dedicada a su obra y hubo que esperar hasta principios del siglo XXI para que gradualmente su nombre empezara a sonar con más fuerza, sus textos circulasen por Internet [] En esa obra se recoge la práctica totalidad de aportaciones escritas por Locchi para la revista francesa Nouvelle Ecole durante la década de los 70 así como otros textos que hasta entonces habían estado dispersos y no habían sido presentados orgánicamente en un solo volumen. Los textos de Locchi que configuran ese libro (con la inclusión adicional por nuestra parte de un artículo recientemente recuperado) son ofrecidos aquí en versión española [de la introducción de Javier Estrada] 228 páginas 21 x 15 cm. Ediciones Fides 2017 Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brilloxxx.
£ 17.88
Convert currencyQuantity: 2 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Biblioteca Metapolitika, Nº 7 1ª edición, Tarragona,Fides 2016 21×15 cms., 218 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Giorgio Locchi se manifiesta, desde un principio, abiertamente hostil a la civilización americana. Locchi escribirá, junto a Alain de Benoist, el ensayo, que aquí presentamos en español, titulado Erase una vez América (en la versión italiana, El mal americano), haciendo del antiamericanismo uno de los pilares básicos del nuevo europeísmo. Para Locchi, es el verdadero "americanismo" la más grave amenaza a la cultura o, más exactamente, al alma de Europa, y que se concreta en la adhesión al llamado "mito americano", al "sueño americano". El "mal americano" no es más que la absolutización de la ideología "democrático-liberal-individualista". Jesús J. Sebastián Lorente Índice Presentación: América: crítica del Imperio mesiánico, Jesús Sebastián Lorente / 9 Dos Americas, Alain de Benoist / 29 El enemigo americano, Alain de Benoist / 37 Érase una vez América, Giorgio Locchi y Alain de Benoist / 47 ¿Antiamericanismo?, Alain de Benoist / 183 América: reflexiones actuales, Alain de Benoist / 187 Opinión del traductor: En América nada cambia, Juan de Pino.
£ 21.46
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketEncuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. WAGNER, NIETZSCHE Y EL MITO SOBREHUMANISTA 1ª edición, FIDES 2023 21×15 cm, 248 páginas. Cubierta a todo color, con solapas. Rústica cosidoLa música tonal europea ha dado forma a un nuevo sentimiento del tiempo histórico, un tiempo tridimensional y ya no lineal, en el que se despliega la plenitud del hombre y su devenir. De este sentimiento nació una nueva visión del mundo, que primero tomó forma con la obra artística de Richard Wagner y, poco después, con la obra filosófica de Friedrich Nietzsche. Así nació el mito sobrehumanista, sobre el cual Giorgio Locchi arroja luz brillantemente a partir de la relación intelectual y filosófica que une a Nietzsche y Wagner. Al revelar el alcance de este mito, Giorgio Locchi da testimonio de un pensamiento radical y exigente, heredero de sus dos ilustres predecesores, el cual nos llama más que nunca a establecer una estrategia para el interregno, este período de espera, destinado a encontrar su conclusión en el triunfo de la tendencia igualitaria y en el fin de la historia, o bien en la regeneración de la historia y en la afirmación europea del sobrehumanismo. Filósofo, periodista y ensayista, Giorgio LOCCHI (1923-1992) fue una de las figuras más importantes de la Nueva Derecha. Habiendo escrito numerosos artículos en las columnas de Nouvelle École, Éléments, II Tempo, Intervento y el Secolo dItalia, Giorgio Locchi es también autor de importantes obras como Definiciones Los textos que revolucionaron la cultura inconformista europea, El mal americano o La esencia del fascismo. Sin Giorgio Locchi y su obra, escribirá Guillaume Faye, la verdadera cadena de defensa de la identidad europea probablemente se rompería. Índice: Advertencia. Pierluigi Locchi / 5 Sobre Giorgio Locchi. Pierluigi Locchi / 7 Prefacio. El alba de un mito nuevo. Adriano Scianca / 27 PRIMERA PARTE La tendencia sobrehumanista / 39 SEGUNDA PARTE La perspectiva wagneriana sobre la música europea / 81 TERCERA PARTE La idea de la música y el tiempo de la historia / 117 CUARTA PARTE El mito / 157 QUINTA PARTE El caso Nietzsche / 187 La música, el tiempo, el mito. Paolo Isotta / 215 24.
£ 17.88
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketNapoli, LEDE, 1978, 8vo brossura con copertina illustrata a colori, pp. 187 (Diagnosi, 1). Firma di possesso.
£ 22.36
Convert currencyQuantity: 1 available
Add to basketSettimo Sigillo, 2023. NUOVO. BROSSURA. 110pp. A cura di Adriano Scianca Il testo è un inedito di Giorgio Locchi. O, meglio, la parte recuperata di un più ampio saggio dedicato a Heidegger che l'Autore stava scrivendo e che non riuscì a completare per via della malattia che lo porterà alla morte il 25 ottobre 1992. Si tratta di un lavoro utile per completare gli studi su un gigante della cultura anticonformista. Ne discutono con il curatore Adriano Scianca, Rodolfo Sideri e Stefano Vaj.