CARTAS ERUDITAS Y CURIOSAS, I.
FEIJOO, Benito Jerónimo.
Sold by Librería Anticuaria Galgo, Oviedo, O, Spain
Association Member:
AbeBooks Seller since 8 June 2016
Used - Hardcover
Quantity: 20 available
Add to basketSold by Librería Anticuaria Galgo, Oviedo, O, Spain
Association Member:
AbeBooks Seller since 8 June 2016
Quantity: 20 available
Add to basketEdición crítica de Inmaculada Urzainqui y Eduardo San José Vázquez. 16,5x24. 728 pp. Enc. editorial. Ed KRK. Oviedo, septiembre 2014. ISBN: 978-84-8367-467-3.Pocos autores han dejado una huella más honda en la cultura española que el sabio benedictino Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764). Sería difícil entender la Ilustración sin tomar en cuenta su decisivo papel para dar a conocer en España las nuevas corrientes del pensamiento europeo y abrir el camino a la crítica y el experimentalismo racionalista. Aunque es sabido que los orígenes y primer desarrollo de ese gran movimiento reformista han de buscarse en la obra de los novatores, ninguno tuvo su poderoso aliento renovador ni su capacidad de influencia en el gran público. Desde 1726, en que aparece el primer tomo del Teatro crítico universal, y hasta mucho después de su muerte, no hubo autor más leído ni más controvertido que Feijoo, como reflejan las reediciones de sus obras y los innumerables escritos a favor o en contra de sus ideas y planteamientos críticos. También la historia literaria le otorga un puesto de primer orden en la formación del innovador género del ensayo y en la modernización de la prosa castellana. Las Cartas eruditas y curiosas, que emprende en 1742 y continúa publicando hasta 1760 (5 vols.), responden a un propósito similar al del Teatro crítico («sin variar el género ni el designio, pues todo es crítica, todo instrucción en varias materias»). Varía el nuevo formato epistolar que elige, muy a propósito para dar curso público a diversas cartas escritas en respuesta a consultas de sus lectores y para afrontar nuevos asuntos o volver sobre los ya tratados desde una perspectiva comunicativa más ágil y distendida. Aunque la obra sea en sus propósitos y líneas temáticas una continuación del Teatro, presenta rasgos que la diferencian: el tratamiento monográfico de diversos escritos, el superior espacio concedido a proponer a gobernantes y autoridades medidas de política social y cultural que favorezcan el progreso del país, la mayor preocupación por orientar el sentido moral de sus lectores, y la declaración subjetiva de aspectos significativos de su personalidad y de su actividad como escritor.Con este primer tomo de las Cartas eruditas y curiosas (1742-1760) de Benito Jerónimo Feijoo se inicia la edición crítica de sus Obras completas, promovida por el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII (Universidad de Oviedo) con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo. Proyectada por el profesor José Miguel Caso González ( ), tuvo su primera materialización en el tomo i, Bibliografía (1981), elaborado por él y Silverio Cerra Suárez ( ) con objeto de censar, como fundamento necesario, todas las obras de y sobre Feijoo aparecidas desde su salida al público en 1726 hasta ese momento. Habiéndose tenido que detener el proyecto por diversas circunstancias, el Instituto se ha propuesto llevarlo adelante por un equipo coordinado por Inmaculada Urzainqui, investigadora titular del mismo y catedrática de Literatura Española , comenzando por las Cartas eruditas y curiosas, la segunda gran obra de Feijoo que, por no haberse vuelto a publicar desde el siglo xviii, ha parecido más necesario poner en circulaciónTras la publicación de las Cartas eruditas y curiosas (cinco vols.), el proyecto contempla ir dando a la luz el Teatro crítico universal (ocho vols. más el Suplemento), el Epistolario, la Poesía, y los demás escritos que salieron de su pluma.
Seller Inventory # 12912645
De la mayor parte de los libros se dispone de un único ejemplar, por lo que se
atenderán las peticiones por riguroso orden de solicitud.
Los libros se encuentran en buen estado de conservación, salvo que se indique
alguna imperfección, si la tuvieren. En caso de que la imperfección no se
describa adecuadamente, podrá devolverse el libro, tras previo aviso.
Los precios que figuran en la base de datos incluyen el I.V.A. La vigencia de
los mismos es de dos meses.
En caso de necesitar factura, indíq...
La forma de envío es por correo; pudiendo acordarse cualquier otra fórmula que sea de su interés. Los gastos de envío corren a cuenta del comprador.
Los pedidos son normalmente enviados en dos días laborables. Los gastos de envío estan basados en libros con peso de 2.2 LB, o 1 KG. Si su pedido es muy pesado nosotros podríamos contactar con usted para informarle si es necesario un gasto de envío adicional.
Orders usually ship within 2 business days. Shipping costs are based on books weighing 2.2 LB, or 1 KG. If your book order is heavy or oversized, we may contact you to let you know extra shipping is required.