Rare book
"synopsis" may belong to another edition of this title.
£ 34.22 shipping from Spain to U.S.A.
Destination, rates & speedsSeller: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spain
Sin especificar. Condition: Nuevo. Seller Inventory # UDL9788481641516
Quantity: 1 available
Seller: Agapea Libros, Malaga, Spain
Condition: New. Idioma/Language: Español. En Facticidad y validez, Habermas propone la conciliación entre el elemento liberal y el elemento democrático de la modernidad política. En la teoría política y jurídica actual existe una tensión entre plantemientos normativistas y planteamientos sociológicos que Habermas logra integrar. De esta forma consigue proyectar un concepto de derecho positivo moderno a la vez que reconstruye y reformula los principios del Estado democrático de Derecho. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 135008
Quantity: 1 available
Seller: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, Spain
Rústica. Condition: Nuevo. Ejemplar nuevo. New. Idioma español. Dimensiones: 23x15 - 696 pp. Seller Inventory # 25870
Quantity: 2 available
Seller: Antártica, Madrid, MAD, Spain
Rustica (tapa blanda). Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 04. Conforme a su autocomprensión normativa, el derecho moderno se inspira en la idea de autonomía: los hombres sólo actúan como sujetos libres cuando no obedecen sino a las leyes que ellos mismos se han dado, basadas en convicciones comunes obtenidas en la comunicación y en la libre discusión. Un sistema jurídico realiza esa idea de autonomía, y cobra él mismo (frente al poder social y la lucha por el poder político) una autonomía que esté a la altura de esa idea, cuando los procedimientos institucionalizados tanto para la producción legislativa como para la administración de justicia garantizan una formación imparcial de la opinión y de la voluntad y hacen que tanto la política como el derecho queden embebidos de procedimientos que permitan el uso público de la razón; lo cual exige a su vez un medio social acostumbrado al razonamiento público y a un exigente ejercicio de la libertad. No puede haber autonomía del sujeto, ni derecho autónomo, no puede haber Estado de derecho, sin que la idea racional de democracia sea también una realidad. . . . . . Sin embargo, el cumplimiento de esa promesa subyacente en el derecho moderno nos parece hoy tan imposible, como imposible nos resulta prescindir de ella. En la teoría política y la teoría del derecho se dividen el terreno posiciones que parecen tener muy poco que decirse. Se produce una tensión entre planteamientos puramente normativistas, que siempre corren el riesgo de perder el contacto con la realidad social en la reconstrucción que hacen del ideario básico de la modernidad política, y planteamientos sociológicos, que, ante la ingenuidad de los planteamientos normativistas y ante una realidad social que parece desmentir sistemáticamente aquella idea, quisieran eliminar de sus conceptos básicos todos los aspectos normativos en un campo en que tal cosa acaba siendo imposible. . . . . . Habermas toma esta situación como una advertencia para no fijar la mirada en una sola dirección. En su presente obra mayor sobre el derecho y el Estado democrático de derecho las investigaciones de Habermas se mueven en un ancho campo en el que se articulan y se dan la mano distintas perspectivas metodológicas (la. . . del observador y la del participante), distintos objetivos teóricos (el de comprender y reconstruir elementos normativos y el de describir y explicar la realidad empírica), las muy distintas perspectivas ligadas a los distintos papeles (la del juez, la del político, la del legislador, la del cliente de la Administración estatal, la del ciudadano) y distintos procedimientos en la forma de plantear la investigación (hermenéutica, crítica ideológica, historia conceptual, etc.). Para Habermas los problemas que hoy se plantean a la teoría del derecho hacen de antemano añicos el marco de una consideración puramente normativa. Por eso, la teoría discursiva del derecho y del Estado democrático de derecho rompe con la forma tradicional de hacer filosofía del derecho y filosofía política, aún asumiendo y sometiendo a validación sociológica los planteamientos de ambas, que hoy siguen siendo tan imprescindibles como siempre. LIBRO. Seller Inventory # 90941
Quantity: 1 available
Seller: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, Spain
Condition: Nuevo. FILOSOFIA ESTRUCTURA Y PROCESOS - ENSAYOS LITERARIOS# HUMANIDADES# ETICA Y FILOSOFIA MORAL# FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA# RELIGION Y CREENCIAS# FILOSOFIA DEL DERECHO. Seller Inventory # 9788481641516
Quantity: 10 available
Seller: Imosver, PONTECALDELAS, Spain
Condition: Nuevo. Conforme a su autocomprensión normativa, el derecho moderno se inspira en la idea de autonomía: los hombres sólo actúan como sujetos libres cuando no obedecen sino a las leyes que ellos mismos se han dado, basadas en convicciones comunes obtenidas en la c. Seller Inventory # ALO0030915
Quantity: 4 available
Seller: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, MADRI, Spain
DerechoSociología del derecho;Metodología() Trotta. Encuadernación en tapa Blanda. Habermas, Jürgen. 23x15 cm. Facticidad y validez : sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discursoTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.689.Volúmenes.1. Libro usado. Seller Inventory # A2AQA61663
Quantity: 1 available
Seller: MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, Spain
TAPA BLANDA. Condition: New. Seller Inventory # 100434098
Quantity: 1 available
Seller: Revaluation Books, Exeter, United Kingdom
Paperback. Condition: Brand New. Spanish language. 8.98x5.83x1.34 inches. In Stock. Seller Inventory # zk8481641510
Quantity: 1 available
Seller: Gabo Books, COLUMBUS, OH, U.S.A.
Soft cover. Condition: New. Dust Jacket Condition: New. Seller Inventory # 26848
Quantity: 5 available