Esta obra muestra cómo los productos discursivos (institucionales, publicitarios, políticos, mediatizados en redes sociales, e, incluso, artísticos) crean un imaginario que no solo determina la visión de un grupo social, sino que llega a condicionar su propia consideración identitaria y su comportamiento, así como el de aquellos con los que interactúa. La heterogeneidad de los trabajos que conforman el volumen responde a la transversalidad necesaria para abordar un aspecto sociocomunicativo que precisa de una revisión a todos los niveles implicados (el lingüístico, el comunicativo, el sociocultural y el psicosocial). Con esta obra se quiere contribuir al conocimiento del funcionamiento del discurso y de la repercusión que tiene en la configuración de la imagen de la mujer, en general, y de la mujer andaluza, en particular, y en la fijación de unos presupuestos que, hoy más que nunca, han de ser desenmascarados.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Esta obra nace en el marco del proyecto REDIG (P20_00554). Centrada en la configuración de la imagen de la mujer, intenta mostrar cómo los productos discursivos (institucionales, publicitarios, políticos, mediatizados en redes sociales, e, incluso, artísticos) crean un imaginario que no solo determina la imagen de un grupo social, sino que llega a condicionar su propia consideración identitaria y su comportamiento y el de aquellos con los que interactúa. La heterogeneidad de sus trabajos responde a la transversalidad necesaria para abordar un aspecto sociocomunicativo que precisa de una revisión a todos los niveles implicados (el lingüístico, el comunicativo, el sociocultural y el psicosocial). Con esta obra se quiere contribuir al conocimiento del funcionamiento del discurso y de la repercusión que tiene en la configuración de la imagen de la mujer, en general, y de la mujer andaluza, en particular, y en la fijación de unos presupuestos que, hoy más que nunca, han de ser desenmascarados.
"About this title" may belong to another edition of this title.
Seller: Agapea Libros, Malaga, MA, Spain
Condition: New. Idioma/Language: Español. Este libro nace en el marco del proyecto Retos comunicativos de las instituciones andaluzas: configuración de la imagen social de la mujer en Andalucía (interfaz instituciones-discurso- ciudadanía) REDIG (Ref. P20_00554), integrado por personas en cuya trayectoria se aúnan, por un lado, su inquietud investigadora en el mundo de la comunicación en general, y su ?extrañeza? porque, a estas alturas del siglo XXI, aún existan sesgos sexistas en discursos como el de las instituciones, cualquiera que sea su naturaleza, que precisamente han de velar por el logro, desgraciadamente aún lejos, de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Se trata de una obra cuyo centro de gravedad está en la representación que, de la mujer en general, y de las mujeres andaluzas en particular, se hace en distintos tipos discursivos: institucionales, publicitarios, políticos, mediatizados en redes sociales, e, incluso, artísticos. La obra tiene una característica necesaria en cualquier producto científico actual: transversalidad. Esta cualidad se vuelve aun más necesaria si el objeto central de estudio es la configuración de la imagen de la mujer en el discurso cualquiera que sea su tipología. Aborda este aspecto sociocomunicativo con la revisión de todos los niveles implicados: desde el lingüístico, el comunicativo, el sociocultural o el psicosocial, en la más amplia variedad de formatos discursivos posibles. Todos ellos hacen que, en el imaginario social creado, se fijen unos presupuestos que, hoy más que nunca, han de ser desenmascarados, si queremos que aquello que todos predicamos y buscamos, la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la existencia, sea una realidad, y no, simplemente, una utopía que se alarga en el tiempo, llegando a formar parte solo de un pensamiento o de una ideología. La obra se compone de una serie de trabajos realizados por investigadoras e investigadores especialistas en las materias tratadas. Parte de estas personas pertenecen al equipo de investigación y colaboración del proyecto citado al inicio de esta presentación, y otras son especialistas invitadas por su reconocida valía en el campo de estudio que nos ocupa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 24126641
Seller: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spain
Rústica. Condition: Nuevo. Seller Inventory # DIS9788447224746
Seller: Siglo Actual Libros, Soria, SO, Spain
Rústica. Condition: Nuevo. Dust Jacket Condition: Nuevo. ZONUNIV. Seller Inventory # SAL8447224746
Seller: Hilando Libros, Madrid, M, Spain
Rústica. Condition: NUEVO. 248 pages/páginas. Seller Inventory # 9788447224746
Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, MA, Spain
Rústica. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Esta obra muestra cómo los productos discursivos (institucionales, publicitarios, políticos, mediatizados en redes sociales, e, incluso, artísticos) crean un imaginario que no solo determina la visión de un grupo social, sino que llega a condicionar su propia consideración identitaria y su comportamiento, así como el de aquellos con los que interactúa. La heterogeneidad de los trabajos que conforman el volumen responde a la transversalidad necesaria para abordar un aspecto sociocomunicativo que precisa de una revisión a todos los niveles implicados (el lingüístico, el comunicativo, el sociocultural y el psicosocial). Con esta obra se quiere contribuir al conocimiento del funcionamiento del discurso y de la repercusión que tiene en la configuración de la imagen de la mujer, en general, y de la mujer andaluza, en particular, y en la fijación de unos presupuestos que, hoy más que nunca, han de ser desenmascarados. LIBRO. Seller Inventory # 3730015