Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cuándo morimos, ha empezado a plantearse cómo morimos. La mayoría de los indicadores señalan que morimos mal,
"synopsis" may belong to another edition of this title.
£ 2.50 shipping within United Kingdom
Destination, rates & speeds£ 5.98 shipping from Spain to United Kingdom
Destination, rates & speedsSeller: PAPER CAVALIER UK, London, United Kingdom
Condition: very good. Gently used. May include previous owner's signature or bookplate on the front endpaper, sticker on back and/or remainder mark on text block. Seller Inventory # 9788436820928-3
Quantity: 1 available
Seller: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spain
Rustica. Condition: Nuevo. Seller Inventory # ANY9788436820928
Quantity: 1 available
Seller: Agapea Libros, Malaga, MA, Spain
Condition: New. Idioma/Language: Español. Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cuándo morimos, ha empezado a plantearse cómo morimos. La mayoría de los indicadores señalan que morimos mal, que estamos aún lejos de una buena muerte, que es un problema complejo, que no se reduce al aumento de recursos asistenciales o de inversiones económicas si no se acompaña de un cambio de mentalidad. La muerte propia aún no nos pertenece. Es cierto, la muerte no pregunta cuándo llega, y aunque sabemos que llega, hacemos como si no estuviera. No deberíamos permitir que la muerte de las personas sea una muerte con sufrimiento, y esto implica tanto el desarrollo de los cuidados paliativos para todos, como la capacidad de acoger y atender la voluntad del enfermo. Es entonces cuando podremos hablar de muerte digna. Esta obra pretende ser de utilidad para aquellos que van a estar, están o acompañan a alguien en situación terminal, para aquellos que recientemente han perdido a alguien, o para aquellos que tienen mucho miedo a la muerte y se dan cuenta de que no quieren saber nada, pero ahí está. El objetivo es que algunas de las palabras escritas, la información recopilada y los testimonios expuestos ayuden al lector a afrontar o simplemente a sentirse acompañado en el proceso por el que está pasando. Es necesario poder hablar con normalidad de la muerte, ganarle terreno al miedo, poner palabras en su lugar, ampliar nuestro espacio de libertad personal y encontrar algún modo de incluir el proceso de morir en el de . . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 669027
Quantity: 2 available
Seller: Antártica, Madrid, M, Spain
Rustica (tapa blanda). Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cuándo morimos, ha empezado a plantearse cómo morimos. La mayoría de los indicadores señalan que morimos mal, que estamos aún lejos de una buena muerte, que es un problema complejo, que no se reduce al aumento de recursos asistenciales o de inversiones económicas si no se acompaña de un cambio de mentalidad. La muerte propia aún no nos pertenece. Es cierto, la muerte no pregunta cuándo llega, y aunque sabemos que llega, hacemos como si no estuviera. No deberíamos permitir que la muerte de las personas sea una muerte con sufrimiento, y esto implica tanto el desarrollo de los cuidados paliativos para todos, como la capacidad de acoger y atender la voluntad del enfermo. Es entonces cuando podremos hablar de muerte digna. Esta obra pretende ser de utilidad para aquellos que van a estar, están o acompañan a alguien en situación terminal, para aquellos que recientemente han perdido a alguien, o para aquellos que tienen mucho miedo a la muerte y se dan cuenta de que no quieren saber nada, pero ahí está. El objetivo es que algunas de las palabras escritas, la información recopilada y los testimonios expuestos ayuden al lector a afrontar o simplemente a sentirse acompañado en el proceso por el que está pasando. Es necesario poder hablar con normalidad de la muerte, ganarle terreno al miedo, poner palabras en su lugar, ampliar nuestro espacio de libertad personal y encontrar algún modo de incluir el proceso de morir en el de vivir. LIBRO. Seller Inventory # 335503
Quantity: 1 available
Seller: Librería PRAGA, Granada, GR, Spain
Condition: Nuevo. Ayudando a aceptar la muerte Ediciones Pirámide, 2007. Sos-Psicología Útil. 128pp. 23cm. [libro nuevo] Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cuándo morimos, ha empezado a plantearse cómo morimos. La mayoría de los indicadores señalan que morimos mal, que estamos aún lejos de una buena muerte, que es un problema complejo, que no se r. Seller Inventory # 645449
Quantity: 1 available
Seller: Kennys Bookshop and Art Galleries Ltd., Galway, GY, Ireland
Condition: New. 2007. edici?n. paperback. . . . . . Seller Inventory # V9788436820928
Quantity: 2 available
Seller: Revaluation Books, Exeter, United Kingdom
Paperback. Condition: Brand New. 125 pages. Spanish language. 9.25x6.25x0.50 inches. In Stock. Seller Inventory # zk8436820924
Quantity: 1 available
Seller: Kennys Bookstore, Olney, MD, U.S.A.
Condition: New. 2007. edición. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland. Seller Inventory # V9788436820928
Quantity: 2 available
Seller: Libros Tobal, Ajalvir, M, Spain
Condition: Nuevo. SOS-PSICOLOGIA UTIL - HACER FRENTE A LA MUERTE Y EL DUELO. Seller Inventory # 9788436820928
Quantity: 8 available
Seller: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Germany
Taschenbuch. Condition: Neu. Neuware - Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cuándo morimos, ha empezado a plantearse cómo morimos. La mayoría de los indicadores señalan que morimos mal, que estamos aún lejos de una buena muerte, que es un problema complejo, que no se reduce al aumento de recursos asistenciales o de inversiones económicas si no se acompaña de un cambio de mentalidad. La muerte propia aún no nos pertenece. Es cierto, la muerte no pregunta cuándo llega, y aunque sabemos que llega, hacemos como si no estuviera. No deberíamos permitir que la muerte de las personas sea una muerte con sufrimiento, y esto implica tanto el desarrollo de los cuidados paliativos para todos, como la capacidad de acoger y atender la voluntad del enfermo. Es entonces cuando podremos hablar de muerte digna. Esta obra pretende ser de utilidad para aquellos que van a estar, están o acompañan a alguien en situación terminal, para aquellos que recientemente han perdido a alguien, o para aquellos que tienen mucho miedo a la muerte y se dan cuenta de que no quieren saber nada, pero ahí está. El objetivo es que algunas de las palabras escritas, la información recopilada y los testimonios expuestos ayuden al lector a afrontar o simplemente a sentirse acompañado en el proceso por el que está pasando. Es necesario poder hablar con normalidad de la muerte, ganarle terreno al miedo, poner palabras en su lugar, ampliar nuestro espacio de libertad personal y encontrar algún modo de incluir el proceso de morir en el de . Seller Inventory # 9788436820928
Quantity: 2 available