Escrita en 1919, la carta de Franz Kakfa a su padre expresa sentimientos de inferioridad y acusa un cierto rechazo paterno. Pero no se puede tomar esta carta como un relato completamente autorreferencial ni como un mensaje real a su padre. Tanto es así que su amigo íntimo y editor póstumo, Max Brod, no la incluyó en el volumen dedicado a su correspondencia, sino en el que reúne sus escritos literarios. "Como la carta nunca llegó a su destinatario -se justificó Brod-, no cumplió la función de una carta". La decisión lo cambia todo: acompañada de textos ficcionales, la violenta misiva pierde en parte su carácter de documento autobiográfico. A este criterio tiene que haber contribuido el hecho de que Kafka pasó (o hizo pasar) a máquina el manuscrito e incluso llegó a corregir la versión en limpio, cuidado reservado exclusivamente a los relatos que serían dados a la imprenta. Incluso Brod sostiene, en su propia biografía, que el padre de Kafka no era el tirano que pinta su hijo, una razón más para leer esta carta con mucha cautela, con mayor predisposición a leer literatura que no ficción.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
Walter Hugo Ghedin is an Argentine psychiatrist and psycho dramatist. He is the author of Las enfermedades mentales and Tipos que huyen, among other books and plays.
"About this title" may belong to another edition of this title.
£ 1.97 shipping within U.S.A.
Destination, rates & speedsSeller: GreatBookPrices, Columbia, MD, U.S.A.
Condition: As New. Unread book in perfect condition. Seller Inventory # 29883940
Quantity: Over 20 available
Seller: GreatBookPrices, Columbia, MD, U.S.A.
Condition: New. Seller Inventory # 29883940-n
Quantity: Over 20 available
Seller: Rarewaves USA, OSWEGO, IL, U.S.A.
Paperback. Condition: New. Seller Inventory # LU-9781547132331
Quantity: Over 20 available
Seller: Lucky's Textbooks, Dallas, TX, U.S.A.
Condition: New. Seller Inventory # ABLING22Oct2018170194876
Quantity: Over 20 available
Seller: Grand Eagle Retail, Bensenville, IL, U.S.A.
Paperback. Condition: new. Paperback. Escrita en 1919, la carta de Franz Kakfa a su padre expresa sentimientos de inferioridad y acusa un cierto rechazo paterno. Pero no se puede tomar esta carta como un relato completamente autorreferencial ni como un mensaje real a su padre. Tanto es asi que su amigo intimo y editor postumo, Max Brod, no la incluyo en el volumen dedicado a su correspondencia, sino en el que reune sus escritos literarios. "Como la carta nunca llego a su destinatario -se justifico Brod-, no cumplio la funcion de una carta". La decision lo cambia todo: acompanada de textos ficcionales, la violenta misiva pierde en parte su caracter de documento autobiografico. A este criterio tiene que haber contribuido el hecho de que Kafka paso (o hizo pasar) a maquina el manuscrito e incluso llego a corregir la version en limpio, cuidado reservado exclusivamente a los relatos que serian dados a la imprenta. Incluso Brod sostiene, en su propia biografia, que el padre de Kafka no era el tirano que pinta su hijo, una razon mas para leer esta carta con mucha cautela, con mayor predisposicion a leer literatura que no ficcion. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. Seller Inventory # 9781547132331
Quantity: 1 available
Seller: Rarewaves.com USA, London, LONDO, United Kingdom
Paperback. Condition: New. Seller Inventory # LU-9781547132331
Quantity: Over 20 available
Seller: GreatBookPricesUK, Woodford Green, United Kingdom
Condition: New. Seller Inventory # 29883940-n
Quantity: Over 20 available
Seller: GreatBookPricesUK, Woodford Green, United Kingdom
Condition: As New. Unread book in perfect condition. Seller Inventory # 29883940
Quantity: Over 20 available
Seller: Rarewaves USA United, OSWEGO, IL, U.S.A.
Paperback. Condition: New. Seller Inventory # LU-9781547132331
Quantity: Over 20 available
Seller: CitiRetail, Stevenage, United Kingdom
Paperback. Condition: new. Paperback. Escrita en 1919, la carta de Franz Kakfa a su padre expresa sentimientos de inferioridad y acusa un cierto rechazo paterno. Pero no se puede tomar esta carta como un relato completamente autorreferencial ni como un mensaje real a su padre. Tanto es asi que su amigo intimo y editor postumo, Max Brod, no la incluyo en el volumen dedicado a su correspondencia, sino en el que reune sus escritos literarios. "Como la carta nunca llego a su destinatario -se justifico Brod-, no cumplio la funcion de una carta". La decision lo cambia todo: acompanada de textos ficcionales, la violenta misiva pierde en parte su caracter de documento autobiografico. A este criterio tiene que haber contribuido el hecho de que Kafka paso (o hizo pasar) a maquina el manuscrito e incluso llego a corregir la version en limpio, cuidado reservado exclusivamente a los relatos que serian dados a la imprenta. Incluso Brod sostiene, en su propia biografia, que el padre de Kafka no era el tirano que pinta su hijo, una razon mas para leer esta carta con mucha cautela, con mayor predisposicion a leer literatura que no ficcion. Shipping may be from our UK warehouse or from our Australian or US warehouses, depending on stock availability. Seller Inventory # 9781547132331
Quantity: 1 available