Items related to Orígenes Clásicos del Personaje de Celestina

Orígenes Clásicos del Personaje de Celestina - Softcover

 
9783656314363: Orígenes Clásicos del Personaje de Celestina
View all copies of this ISBN edition:
 
 
Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 10, , Materia: Máster - Tradición clásica, Idioma: Español, Resumen: El tema del presente trabajo es tan complejo como apasionante. Son muchas las obras que contienen un personaje de tipo celestinesco y muchísimo es también todo lo que se ha escrito sobre los posibles orígenes de este personaje en la literatura española. Teniendo en cuenta esto y, dadas las reducidas dimensiones de este trabajo, éste no puede ser en ningún modo exhaustivo. Sin embargo, nos conformamos con la consecución de un doble propósito. Por un lado, hacer un recorrido histórico que ilustre cuáles han sido las diferentes etapas y fuentes literarias que pudieron contribuir a dar forma a un personaje tan característico y arraigado en la literatura española como es el de la vieja Celestina y, por otro, analizar cuáles de los elementos presentes en la caracterización de las distintas alcahuetas anteriores forman parte de la idiosincrasia del personaje de Fernando de Rojas. Los primeros ejemplos de este tipo de personaje los encontramos en las literaturas griega y latina. A pesar de que la obra de Rojas no repite argumentos propios de ninguna obra clásica y de que la crítica especializada ni siquiera pueda asegurar cuáles de estas obras fueron las que éste manejó o a las que pudo tener acceso, una lectura detenida de La Celestina nos deja ver a todas luces que no es poca la influencia de los clásicos que presenta la obra. Por otro lado, autores como Américo Castro, Mª Rosa Lida o Francisco Márquez Villanueva hablan de una tradición híbrida para las "Celestinas" españolas forjada durante la Edad Media y que aglutina elementos clásicos con elementos orientales producto de la convivencia en nuestro territorio de las culturas cristiana, musulmana y judía. Nosotros nos centraremos y trataremos exclusivamente de establecer cuáles son los elementos provenientes de la tradición occidental que se aprecian e

"synopsis" may belong to another edition of this title.

  • PublisherGRIN Verlag
  • Publication date2012
  • ISBN 10 3656314365
  • ISBN 13 9783656314363
  • BindingPaperback
  • Number of pages30

Shipping: £ 7.21
From Spain to U.S.A.

Destination, rates & speeds

Add to Basket

Top Search Results from the AbeBooks Marketplace

Stock Image

ENRIQUE DEL CERRO CALDERON
Published by GRIN Publishing (2012)
ISBN 10: 3656314365 ISBN 13: 9783656314363
New Encuadernación de tapa blanda Quantity: 1
Print on Demand
Seller:
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TO, Spain)

Book Description Encuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. IMPRESIÓN BAJO DEMANDA / PRINT ON DEMAND. Seller Inventory # POD9783656314363

More information about this seller | Contact seller

Buy New
£ 12.78
Convert currency

Add to Basket

Shipping: £ 7.21
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Seller Image

Enrique Del Cerro Calderón
Published by GRIN Verlag Nov 2012 (2012)
ISBN 10: 3656314365 ISBN 13: 9783656314363
New Taschenbuch Quantity: 2
Print on Demand
Seller:
BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K.
(Bergisch Gladbach, Germany)

Book Description Taschenbuch. Condition: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 10, , Materia: Máster - Tradición clásica, Idioma: Español, Resumen: El tema del presente trabajo es tan complejo como apasionante. Son muchas lasobras que contienen un personaje de tipo celestinesco y muchísimo es también todo loque se ha escrito sobre los posibles orígenes de este personaje en la literatura española.Teniendo en cuenta esto y, dadas las reducidas dimensiones de este trabajo, éste nopuede ser en ningún modo exhaustivo. Sin embargo, nos conformamos con laconsecución de un doble propósito. Por un lado, hacer un recorrido histórico que ilustrecuáles han sido las diferentes etapas y fuentes literarias que pudieron contribuir a darforma a un personaje tan característico y arraigado en la literatura española como es elde la vieja Celestina y, por otro, analizar cuáles de los elementos presentes en lacaracterización de las distintas alcahuetas anteriores forman parte de la idiosincrasia delpersonaje de Fernando de Rojas.Los primeros ejemplos de este tipo de personaje los encontramos en lasliteraturas griega y latina. A pesar de que la obra de Rojas no repite argumentos propiosde ninguna obra clásica y de que la crítica especializada ni siquiera pueda asegurarcuáles de estas obras fueron las que éste manejó o a las que pudo tener acceso, unalectura detenida de La Celestina nos deja ver a todas luces que no es poca la influenciade los clásicos que presenta la obra.Por otro lado, autores como Américo Castro, Mª Rosa Lida o Francisco MárquezVillanueva hablan de una tradición híbrida para las 'Celestinas' españolas forjadadurante la Edad Media y que aglutina elementos clásicos con elementos orientalesproducto de la convivencia en nuestro territorio de las culturas cristiana, musulmana yjudía. Nosotros nos centraremos y trataremos exclusivamente de establecer cuáles sonlos elementos provenientes de la tradición occidental que se aprecian en lacaracterización del personaje, señalando la posible influencia oriental cuando se haganecesario.Dentro de la tradición occidental parece que el vínculo más directo entre elmundo clásico y la obra de Fernando de Rojas es el poeta latino Ovidio y, sobre todo,una serie de obras de tradición ovidiana que alcanzaron gran popularidad en la literaturaeuropea medieval y que influyeron de forma muy directa en la caracterización delpersonaje de la tercera en amores (como también se conoce a este tipo de personajes),entre las que destaca el anónimo Pamphilus.[.] 28 pp. Spanisch. Seller Inventory # 9783656314363

More information about this seller | Contact seller

Buy New
£ 16.61
Convert currency

Add to Basket

Shipping: £ 19.56
From Germany to U.S.A.
Destination, rates & speeds
Seller Image

Enrique Del Cerro Calderón
Published by GRIN Verlag (2012)
ISBN 10: 3656314365 ISBN 13: 9783656314363
New Taschenbuch Quantity: 1
Seller:
AHA-BUCH GmbH
(Einbeck, Germany)

Book Description Taschenbuch. Condition: Neu. Druck auf Anfrage Neuware - Printed after ordering - Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 10, , Materia: Máster - Tradición clásica, Idioma: Español, Resumen: El tema del presente trabajo es tan complejo como apasionante. Son muchas lasobras que contienen un personaje de tipo celestinesco y muchísimo es también todo loque se ha escrito sobre los posibles orígenes de este personaje en la literatura española.Teniendo en cuenta esto y, dadas las reducidas dimensiones de este trabajo, éste nopuede ser en ningún modo exhaustivo. Sin embargo, nos conformamos con laconsecución de un doble propósito. Por un lado, hacer un recorrido histórico que ilustrecuáles han sido las diferentes etapas y fuentes literarias que pudieron contribuir a darforma a un personaje tan característico y arraigado en la literatura española como es elde la vieja Celestina y, por otro, analizar cuáles de los elementos presentes en lacaracterización de las distintas alcahuetas anteriores forman parte de la idiosincrasia delpersonaje de Fernando de Rojas.Los primeros ejemplos de este tipo de personaje los encontramos en lasliteraturas griega y latina. A pesar de que la obra de Rojas no repite argumentos propiosde ninguna obra clásica y de que la crítica especializada ni siquiera pueda asegurarcuáles de estas obras fueron las que éste manejó o a las que pudo tener acceso, unalectura detenida de La Celestina nos deja ver a todas luces que no es poca la influenciade los clásicos que presenta la obra.Por otro lado, autores como Américo Castro, Mª Rosa Lida o Francisco MárquezVillanueva hablan de una tradición híbrida para las 'Celestinas' españolas forjadadurante la Edad Media y que aglutina elementos clásicos con elementos orientalesproducto de la convivencia en nuestro territorio de las culturas cristiana, musulmana yjudía. Nosotros nos centraremos y trataremos exclusivamente de establecer cuáles sonlos elementos provenientes de la tradición occidental que se aprecian en lacaracterización del personaje, señalando la posible influencia oriental cuando se haganecesario.Dentro de la tradición occidental parece que el vínculo más directo entre elmundo clásico y la obra de Fernando de Rojas es el poeta latino Ovidio y, sobre todo,una serie de obras de tradición ovidiana que alcanzaron gran popularidad en la literaturaeuropea medieval y que influyeron de forma muy directa en la caracterización delpersonaje de la tercera en amores (como también se conoce a este tipo de personajes),entre las que destaca el anónimo Pamphilus.[.]. Seller Inventory # 9783656314363

More information about this seller | Contact seller

Buy New
£ 16.61
Convert currency

Add to Basket

Shipping: £ 28.06
From Germany to U.S.A.
Destination, rates & speeds