Items related to Economía Digital en la Unión Europea

9788418316937: Economía Digital en la Unión Europea
View all copies of this ISBN edition:
 
 

Top Search Results from the AbeBooks Marketplace

Stock Image

Palacios lucas, Juan; Vizcaino, Javier; Lorente, Javier; Villaseca Morales, David; Navío Marco, Julio
ISBN 10: 8418316934 ISBN 13: 9788418316937
New Softcover Quantity: 1
Seller:
Agapea Libros
(Malaga, Spain)

Book Description Condition: New. Idioma/Language: Español. El presente libro surge como resultado de los trabajos abordados en la Cátedra Jean Monnet «Economía digital en la UE para pymes y profesionales» dentro del programa europeo Erasmus+ (619793-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIR), sobre un tema, la Economía digital, de creciente interés para empresas, instituciones y ciudadanos de Europa. La presidenta Ursula von der Leyen ha enfatizado que la economía digital está en el centro de las prioridades identificadas por la Comisión Europea, ya que es el motor más importante de innovación, competitividad y empleo en Europa. La forma en que las empresas europeas adopten la tecnología digital será crucial para su crecimiento futuro. La digitalización también es fundamental, y casi podríamos decir que es obligatoria para que las pequeñas y medianas empresas y los profesionales triunfen en nuestro mundo altamente conectado. Esta Cátedra Jean Monnet, consciente de que la economía digital es un área que necesita de una mayor profundización en los ámbitos de docencia e investigación en los estudios sobre la Unión Europea (UE), pretende acercar de una manera útil y asequible los planteamientos e iniciativas europeas a las pymes inmersas ya, o que deben abordar, ese camino trasformador. Por ello, el objetivo básico de este libro es introducir a los estudiantes universitarios, a los profesionales, y a cualquier lector interesado en el conocimiento de la economía digital, en el planteamiento, estrategias y apoyos que se plantean desde la Unión Europea para impulsarla. Especialmente se plantea como ayuda práctica para las pymes, dotándolas de informaciones básicas y orientaciones prácticas que les puedan ser de utilidad. Así, el libro se enfoca en dar una visión del dinamismo de las pymes europeas en ámbito de la digitalización, glosando, siquiera de forma resumida, las iniciativas y politicas que las instituciones europeas han puesto, y plantean poner en marcha, para promover pymes más fuertes y digitales, capaces de competir en el mercado global. Dado la abundancia de información sobre normativas, ayudas, políticas e iniciativas de diversa índole impulsadas por las autoridades comunitarias, se intenta también darlas a conocerlas de forma provechosa, asequible y estructurada a los lectores, de forma que sirva de guía para navegar por tan numerosas acciones y actividades. Junto a esta visión de los planteamientos europeos, se ha intentado dotar a las pymes de información que pudiera ser de ágil aplicación, tanto en la primera parte del libro, más centrado en el enfoque desde la Unión Europea a la economía digital y la digitalización de las pymes, como en la segunda parte, que intenta dar una aproximación práctica a la digitalización de la pyme, de la mano de reconocidos expertos en la materia. En concreto, en el primer apartado se realiza una breve introducción a la economía digital en la UE, glosando el concepto de economía digital y su situación en el mundo, donde se observa la situación de ventaja que ostentan en este campo Estados Unidos y China frente a Europa; pero al mismo tiempo constatando el fuerte compromiso adquirido por las autoridades comunitarias para revertir esta situación. En este sentido, el segundo apartado se centra en detallar la importancia para la UE de la economía digital y la pyme digital, describiendo las principales iniciativas y estrategias planteadas por la Comisión Europea, por ejemplo en el uso de la inteligencia artificial y la economía del dato, así como las primeras acciones puestas en marcha. El tercer apartado proporciona una visión general de las pymes europeas, de su situación y evolución en el mundo digital. Para proporcionar esa panorámica de la pyme europea en los negocios digitales, se presentan y analizan diferentes índices. Visto este diagnóstico de situación, el cuarto apartado se dedica a explorar los retos de la digitalización de las pyme, desde una óptica europea, destacándose, y proporcionando un mayor detalle, sobre la problemática asociada a la regulación, la falta de financiación y recursos, la acuciante necesidad de competencias digitales, y el importante déficit tecnológico de numerosas pequeñas y medianas empresas. El quinto apartado se dedica a dar a conocer los apoyos que presta la Unión Europea para lograr esa digitalización de la pyme europea, destacando el desarrollo de habilidades y apoyando la transición hacia la sostenibilidad y la digitalización, reduciendo la carga regulatoria y mejorando el acceso al mercado, así como mejorando el acceso a la financiación. También se desarrolla en este apartado el creciente papel que tiene la EISMEA, agencia ejecutiva europea que aglutina en una entidad todas las actividades del Consejo Europeo de Innovación y los programas relacionados con las pequeñas y medianas empresas. Pero las pymes no pueden digitalizarse y crecer solas, a pesar de los potenciales apoyos de las diversas instituciones, por ello dedicamos el apartado sexto a tratar la colaboración, redes e innovación en ese proceso trasformador, así como el papel cada vez más preponderante de las plataformas en línea en ese camino a la colaboración y el intercambio. En este mismo apartado se revisan los modelos de negocio y las estrategias desplegadas por las pymes europeas para aprovechar las oportunidades que ofrece la economía de las plataformas digitales, y las medidas de la UE en ese ámbito. Dedicamos el siguiente apartado a hablar de industria en Europa, su digitalización y las implicaciones que este proceso tiene para las pymes, al hilo de las estrategias definidas desde Europa en este campo. Asimismo, reservamos un breve apartado, el octavo, a tratar los emergentes retos de la ciberseguridad para las empresas, en un mundo global cada vez más expuesto a ciberataques y amenazas en el plano digital. Las competencias digitales son claves para que las pymes puedan avanzar en esa trasformación. Los ciudadanos, tanto en el ámbito laboral como para su vida personal requieren cada vez m. Seller Inventory # 23645993

More information about this seller | Contact seller

Buy New
£ 10
Convert currency

Add to Basket

Shipping: £ 10.11
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds